Partiendo desde Santa Elena con dirección a
Ballenita comenzamos nuestro recorrido. Si usted desea probar deliciosos platos
de mariscos le recomendamos visite el Farallón Dillon donde además tendrá una
hermosa vista de la costa.Avanzando en nuestro recorrido hacia el Norte
tendremos a nuestra izquierda playas muy poco visitadas por turistas debido a
la profundidad de sus aguas y a las rocas que allí se encuentran.
Llegaremos a San Pablo,
Monte Verde y Palmar. Si busca una bahía
con aguas extremadamente tranquilas, nuestra sugerencia es que tome el desvío
hacia Ayangue en el Km. 39. Ayangue es un pueblo dedicado a la pesca, si a
usted le apasiona el buceo debería tomar un bote y dirigirse al Islote El
Pelado, eso sí, vaya acompañado de alguien que conozca el sector.
Después de Valdivia donde hallarán
información arqueológica, artesanías locales, existe un Acuario y si desean
pueden alquilar equipo de buceo.
El siguiente punto de interés pasando
Manglaralto es la playa de Montañita. Montañita es uno de los sitios preferidos
por los surfistas nacionales y extranjeros; constantemente se realizan
campeonatos de surf y existen lugares para acampar. Al Norte de Montañita se
encuentra el Santuario de Olón, donde los devotos pueden ver la imagen de la
Virgen que lloró.
Antes de llegar a Ayampe pasamos por el
islote de Los Ahorcados, el cual es otro sitio de interés para el buceo.A
partir de Ayampe ya nos encontramos en tierras Manabitas, usted puede detenerse
En Puerto Rico, Alándaluz o Piqueros para degustar delicias de la región,
disfrutar de las playas o inclusive para acampar.

Entre Puerto López y Puerto Cayo se
encuentra la famosa playa de Los Frailes. Para poder ingresar debe registrarse
y pagar la entrada. Si usted va en automóvil, llegará un punto en el cual no
podrá continuar y deberá seguir a pie. Los Frailes pertenece al Parque Nacional
Machalilla y es una playa protegida, le aconsejamos que vaya y la disfrute.Al
final de la Ruta del Sol se encuentra Puerto Cayo, lugar de diversión desde el
cual usted puede tomar la vía Puerto Cayo-Jipijapa-Guayaquil para regresar
hasta la capital de la provincia del Guayas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario