Se caracteriza por su clima, su vegetación exuberante, así como su fauna varias nacionalidades indígenas, tradiciones y costumbres propias y distintas.
Puerto Misahuallí
Cavernas de Jumandy
Es uno de los atractivos más sobresalientes de la Provincia de Napo. Con un recorrido de una hora en su interior, se puede apreciar corrientes de agua subterránea y las espectaculares estalactitas y estalagmitas. El complejo turístico cuenta con toboganes, piscina de agua natural, espacios deportivos y cabañas.
Parque Nacional Yasuní
Alberga a uno de los ecosistemas de mayor biodiversidad en el mundo, donde habitan los más variados representantes de la fauna y flora tropicales, la UNESCO lo declaró Reserva Mundial de la Biosfera. Es un laboratorio natural que ofrece la oportunidad de aprender sobre los sistemas tropicales.
Desarrolla actividades ecoturísticas ligadas a sus costumbres, tradiciones, leyendas, folklor. Comercializan con artesanías, realizan sesiones shamánicas en la piedra sagrada y recorridos por el jardín botánico. más
Reserva Faunística Cuyabeno
Huaoranis
En el Yasuní habitan importantes comunidades huaorani y en la zona de amortiguamiento existen comunidades quichuas. La presencia de estas importantes culturas incidió en la declaratoria de Reserva de Biosfera, que lo convirtió en una de las tres ecuatorianas y parte de las 25 reconocidas en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario