domingo, 16 de noviembre de 2014

INVESTIGACIÓN-GRIJALVA

SI:
La función SI en Excel es parte del grupo de funciones Lógicas y permite evaluar una condición para determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en base al resultado obtenido en la prueba lógica.

Sintaxis:

 Prueba_lógica (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO.
Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el resultado de la Prueba_lógica sea VERDADERO.
Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la evaluación es FALSO.

Ejemplos:
1.   





Una lista de alumnos con sus calificaciones correspondientes en la columna B. Utilizando la función SI desplegaré un mensaje de APROBADO si la calificación del alumno es superior o igual a 60 y un mensaje de REPROBADO si la calificación es menor a 60. La función empleada será la siguiente:
=SI(B2>=60,"APROBADO","REPROBADO")

2.   



En este ejemplo quiero desplegar  la leyenda “SI” en caso de que la celda de la columna A efectivamente tenga un número, de lo contrario se mostrará la leyenda “NO”. Para esto se va a utilizar la función siguiente:
=SI(ESNUMERO(A2), "SI", "NO")

SUMAR.SI.CONJUNTO:
La función SUMAR.SI.CONJUNTO en Excel permite sumar los valores de un rango de celdas que cumplen con varias condiciones. A diferencia de la función SUMAR.SI que permite un solo criterio, la función SUMAR.SI.CONJUNTO permite hasta 127 criterios.
Sintaxis:




Rango_suma (obligatorio): El rango de celdas que contiene los valores a sumar.
Rango_criterios1 (obligatorio): El rango de celdas que será evaluado por el Criterio1.
Criterio1 (obligatorio): El criterio que deben cumplir las celdas del Rango_criterios1.
Rango_criterios2 (opcional): El segundo rango de celdas que será evaluado por el Criterio2.
Criterio2 (opcional): El criterio que deben cumplir las celdas del Rango_criterios2.

Ejemplos:
 1.  Tengo una lista de CDs vendidos en un día en una tienda de música. Me interesa sumar el número total de CDs vendidos que tengan exactamente 12 canciones:





La columna que se sumará será la columna Vendidos la cual contiene el número total de CDs vendidos para cada álbum. La columna Canciones es el Rango_criterios1 porque contiene la información que será evaluada.
Finalmente la condición que se debe cumplir se encuentra en la celda B17. Puedes ver en color verde las celdas que cumplen con la condición y cuya celda Vendido termina siendo sumada por la función SUMAR.SI.CONJUNTO.

2. Ahora deseo sumar el número total de CDs vendidos que tengan más de 11 canciones y cuyo precio sea mayor a $4. Para resolver este caso necesitaré especificar un segundo criterio que se aplicará a la columna Precio.





En este segundo ejemplo he agregado otro rango de criterios que es la columna Precio y su respectivo criterio que se encuentra en la celda B18. Puedes ver en color verde aquellas celdas que cumplen con ambas condiciones y cuya columna Vendidos dan como resultado la suma de la celda B19.
La función SUMAR.SI.CONJUNTO en Excel será de gran utilidad cuando necesitamos aplicar más de un criterio antes de realizar una suma.

PROMEDIO:
Obtiene el promedio de los números especificados.
Sintaxis:
PROMEDIO (número1, [número2], …)

número1 (obligatorio): Este parámetro puede ser un número o también puede ser un rango de celdas que contiene el conjunto de números a promediar.
número2 (opcional): A partir del segundo número los parámetros son opcionales. De igual manera puedes colocar un número u otro rango de celdas de donde la función obtendrá más valores a promediar.

Ejemplo:
1.    PROMEDIO (73, 52, 87, 13, 39) = 52.8


TRUNCAR:

Remueve la parte fraccionaria de un número.

Sintaxis:
TRUNCAR (número, [núm_decimales])

Número (obligatorio): El número que se truncará.
núm_decimales (opcional): El número de decimales que deberá tener el resultado (precisión numérica).

Ejemplo:
1. TRUNCAR(45.768) = 45
TRUNCAR(PI()) = 3

TRUNCAR(PI(),4) = 3.1415

FUENTES:
http://exceltotal.com/la-funcion-si-en-excel/
http://exceltotal.com/la-funcion-sumar-si-conjunto-en-excel/
http://exceltotal.com/funciones/estadisticas/funcion-promedio/
http://exceltotal.com/funciones/matematicas-y-trigonometricas/funcion-truncar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario